Tras un año repleto de obstáculos que superar, Estados Unidos y Corea finalmente cumplieron con los requisitos contractuales para el acuerdo de cuota específica por país (CSQ) de Estados Unidos. El acuerdo CSQ exigía compras anuales de 132.304 toneladas de arroz molido a Estados Unidos como parte de los compromisos de Corea ante la Organización Mundial del Comercio.
Las licitaciones se programaron a intervalos regulares durante todo el año para ayudar a escalonar los períodos de envío a Corea, aunque antes de la firma del CSQ, las licitaciones generalmente se concentraban a fines de año. Esta mayor certeza del tonelaje y el espaciamiento permiten una mayor previsibilidad y un mejor flujo logístico para los clientes estadounidenses en Corea.
El valor total de las ventas de CSQ en 2020 superó los 130 millones de dólares, sobrepasando los 110 millones de dólares que el gobierno estadounidense estimó inicialmente como el retorno anual del acuerdo.
En 2014, los Estados Unidos, Australia, China, Tailandia y Vietnam iniciaron negociaciones con Corea cuando expiró su trato especial para el acceso al mercado del arroz en el marco de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Como resultado de esas negociaciones, Corea acordó incluir en su lista de la OMC un contingente arancelario de 408.700 toneladas para las importaciones de arroz con un derecho del 5% dentro del contingente y un derecho del 513% por encima del contingente. De esas 408.700 toneladas, Corea asignará 388.700 toneladas de arroz a contingentes específicos por país en virtud de un acuerdo plurilateral con los Estados Unidos, Australia, China,
Tailandia y Vietnam. Las 20.000 toneladas restantes se gestionarán a escala mundial, y los proveedores estadounidenses también podrán pujar por ellas.
“Gracias al liderazgo del presidente Trump, este acuerdo ofrece a nuestros agricultores el mayor volumen de acceso garantizado al mercado del arroz en Corea que Estados Unidos haya disfrutado jamás”, afirmó el embajador Robert Lighthizer. “Resultará enormemente beneficioso para los productores estadounidenses y sus clientes en Corea, que disfrutarán de acceso a arroz estadounidense de alta calidad y a precios competitivos”.
El secretario Perdue dijo: “El anuncio de hoy es otro gran testimonio de la determinación del presidente Trump de ampliar las oportunidades de exportación para los agricultores y ganaderos de Estados Unidos. Las exportaciones son fundamentales para la salud económica de la industria arrocera de Estados Unidos, ya que la mitad de nuestra cosecha se exporta cada año. Acuerdos como este, que amplían las oportunidades para los productores de arroz de Estados Unidos en mercados importantes, son fundamentales para presentarles a los clientes extranjeros la abundancia de bienes producidos.
“por los agricultores de Estados Unidos”.
"Estamos contentos de haber dejado atrás el primer año del nuevo acuerdo CSQ", dijo Michael Rue, productor de arroz de California y presidente del Subcomité de Política Comercial de USA Rice Asia. "Si bien es posible que no todo haya ido exactamente como lo habíamos imaginado considerando los desafíos causados por la pandemia, nos complace que nuestros homólogos en Corea hayan sido justos y razonables y, en general, hayan cumplido con los términos del acuerdo".
Teniendo en cuenta tanto el valor de mercado como el tonelaje, Corea es constantemente uno de los diez principales mercados para las exportaciones de arroz de EE. UU.
"Esperamos mantener un diálogo abierto con Corea para mantener el impulso", dijo Rue. "Nos alegramos de poder mantener conversaciones virtuales a principios de este otoño, pero esperamos reunirnos cara a cara en algún momento de 2021".
El acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2020.
